EL COMPROMISO DE LA OIT CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

EL COMPROMISO DE LA OIT CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

EL COMPROMISO DE LA OIT CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES

CURSO AUTOGUIADO DE INTRODUCCIÓN AL CONVENIO N. 169, 1989

The course is available in Español
Características principales
APRENDIZAJE

Para aprender y profundizar tus conocimientos sobre el tema

COMPROMISO

Para fortalecer tu compromiso con la igualdad y la no discriminación

 

ACCIÓN

Para contribuir a sensibilizar, difundir buenas prácticas y reducir las brechas

 

Introduction to the course

El Convenio núm. 169 ofrece un marco único para promover los derechos de los pueblos indígenas y tribales y el diálogo social como parte integral del desarrollo inclusivo y sostenible, al ser el único tratado internacional sobre la materia. Contiene disposiciones específicas que promueven la mejora de las condiciones de vida de los pueblos indígenas, desde un enfoque incluyente, incorporándolos desde las primeras etapas de planificación de políticas públicas y garantizando que puedan participar en definir sus prioridades de desarrollo y sean consultados frente aquellas medidas que seas susceptibles de afectarles.

 El Convenio núm. 169 aborda la desigualdad, promueve el empoderamiento económico, el acceso al trabajo decente y la ampliación de la cobertura social, al tiempo que contribuye a la construcción de la paz y la justicia social. A través de ésta propuesta de aprendizaje virtual auto-guiada de aproximadamente 3 horas de duración, pretendemos contribuir a la mayor inclusión de los pueblos indígenas y tribales en los procesos de desarrollo, proporcionando los conocimientos generales y la experiencia pertinente, para comprender mejor el marco de derechos que la OIT pone a disposición para abordar las causas subyacentes de la desigualdad.

 El itinerario de aprendizaje incluye una breve autoevaluación de los conocimientos adquiridos, necesaria para obtener tus credenciales digitales al final del curso.

Who attends this course?

El curso está diseñado para todas aquellas personas que trabajan en la promoción, formulación o desarrollo de leyes, políticas, estrategias o programas que conciernen a los pueblos indígenas y tribales, tales como funcionarios/as de instituciones gubernamentales encargados/as de las cuestiones relacionadas con los pueblos indígenas y tribales; representantes de pueblos indígenas y sus organizaciones; representantes de organizaciones de empleadores y de trabajadores.

Este curso está  también dirigido a personas que se ocupan de cuestiones relacionadas con no discriminación, la promoción de la igualdad y el trabajo decente. También está dirigido a personal ejecutivo de empresas multinacionales, a personas responsables de empresas grandes, medianas y pequeñas, responsables la responsabilidad social de la empresa (RSE), etc.

Este módulo también puede resultar útil para el trabajo de quienes estén interesados en profundizar sus conocimientos sobre los temas relacionados con la promoción y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas y tribales, la igualdad y no discriminación, la consulta y la participación, el desarrollo sostenible.  

Al final del curso, las personas participantes dispondrán de información relevante relacionada con los contenidos del Convenio núm. 169 de la OIT y su compromiso con los pueblos indígenas y tribales. Se creará conciencia sobre el marco de derechos a disposición para promover la participación activa de los pueblos indígenas y tribales en los procesos de desarrollo sostenible.

¿Quiere unirse?

El curso estará disponible a partir de mayo de 2023

Estructura del curso
  • M1 | La situación socioeconómica de los pueblos indígenas y tribales
  • M2 | El compromiso de la OIT con los pueblos indígenas y tribales
  • M3 | El Convenio núm.169, 1989 de la OIT
  • M4 | La aplicación del convenio núm. 169: roles y responsabilidades
¿Cómo está organizado el curso?

El curso, compuesto por cuatro módulos de aprendizaje de aproximadamente 45 minutos de duración cada uno, se desarrolla a través lecturas auto-guiadas organizadas en secciones temáticas navegables de manera interactiva. El material didáctico ofrece contenidos técnicos, ejemplos y buenas practicas seleccionadas a nivel internacional. El proceso de aprendizaje prevé una evaluación de los conocimientos adquiridos con un breve cuestionario realizado al principio y al final del proceso. Al finalizar el itinerario didáctico, la persona participante podrá obtener un certificado digital de participación en el curso emitido por el Centro Internacional de Formación de la OIT.  

Certificado

Su logro está ahora en formato digital. Después de completar con éxito el curso, recibirá un correo electrónico de credentials@itcilo.org  con sus credenciales digitales. Podrá agregarla a su firma de correo electrónico, a su perfil de LinkedIn, a su cartera digital o a su sitio web.

Cuando las demás personas vean los detalles de su credencial digital, podrán verificar la autenticidad. ¡Comparta su éxito de forma sostenible y segura!

Visite nuestra página de instrucciones para obtener más detalles y asistencia.

¿Por qué debería unirme?
  • Porque es rápido, fácil y gratuito
  • Porque puede mejorar sus capacidades e incrementar su preparación sobre un tema especifico
  • Porque es una oportunidad que puede aprovechar a su propio ritmo y tiempo
  • Porque mide sus conocimientos y los certifica

 Para cualquier pregunta relacionada con este curso, por favor escribir a: ilsgen@itcilo.org

Questions? We have the answers