PROMOCIÓN DEL EMPLEO JUVENIL

PROMOCIÓN DEL EMPLEO JUVENIL

PROMOCIÓN DEL EMPLEO JUVENIL

CURSO EN LÍNEA MASIVO ABIERTO (MOOC)

1–30 November 2022
The course is available in Español

Promoción del empleo juvenil

 

Who attends this course?

El curso se dirige a actores de América Latina y España: personal directivo y técnico de ministerios e instituciones públicas, interlocutores sociales, organizaciones internacionales y no gubernamentales y otros actores de los sectores público y privado involucrados en la promoción del empleo juvenil.

¿Cuáles son los objetivos?

Este curso explorará las cuestiones relacionadas con los desafíos del empleo juvenil en el mundo, prestando especial atención a la situación de España, América Latina y Caribe en el contexto del COVID-19.

Al final de este curso, los participantes podrán:

  • Familiarizarse con los diversos desafíos del empleo juvenil y las políticas recomendadas por la OIT para superarlos;
  • Identificar los pros y contras de las diferentes políticas;
  • Familiarizarse con la evidencia empírica más reciente sobre la efectividad de diferentes políticas en diferentes contextos;
  • Discutir sobre las políticas que pueden generar los mejores resultados en la promoción del empleo juvenil.
¿Qué vamos a tratar?

Ester curso masivo abierto (MOOC) tendrá una estructura modular y proporcionará una visión general e introductoria de los siguientes argumentos:

  • La crisis del empleo juvenil y la recuperación del COVID-19: la perspectiva de la OIT;
  • Indicadores del mercado laboral y tendencias mundiales de la juventud;
  • Políticas macroeconómicas;
  • Programas de educación y formación;
  • Políticas activas del mercado laboral;
  • Promoción del emprendedurismo juvenil;
  • Ejemplos y buenas prácticas para la promoción del empleo juvenil en sectores emergentes (innovación digital, economía verde, azul y de los cuidados).
Metodología, duración y carga horaria

La metodología se basará fuertemente en el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes. Con esta metodología pretendemos no solo mejorar el conocimiento de las realidades que enfrentan los jóvenes en el mercado laboral de los diferentes países participantes sino, también, fortalecer los vínculos y redes de colaboración entre los países y organizaciones. El curso se desarrolla en la plataforma del CIF-OIT para el aprendizaje a distancia, el E-Campus, donde los participantes tendrán acceso a los módulos del curso y otros recursos de aprendizaje: videos, ejercicios, lecturas complementarias y foros temáticos para el intercambio de experiencias entre pares y expertos.

El MOOC tendrá una duración de 4 semanas. La carga de trabajo estimada para este MOOC es de 3 horas (máximo) por semana y los participantes podrán completar las actividades propuestas a su propio ritmo.

Certificación

Al final del proceso y tras el completamiento de los ejercicios y actividades propuestas, los participantes recibirán un Certificado de Participación del CIF-OIT.

Idioma

 El curso será impartido íntegramente en español.

Costo

La participación al curso es gratuita.

Importante: la matriculación en este curso solo es posible mediante invitación del CIF-OIT recibida por correo electrónico y cerrará el 31 de octubre.

Questions? We have the answers