Información del curso
Este curso brinda un enfoque sistémico de gestión y examina los conceptos prácticos y las competencias que se necesitan para la gestión de centros de formación profesional.
Descripción
Descripción
Este curso brinda un enfoque sistémico de gestión y examina los conceptos prácticos y las competencias que se necesitan para la gestión de centros de formación profesional.
Grupo destinatario
Grupo destinatario
Directores de centros de formación profesional, decidores de política y personal técnico de Ministerios de trabajo y de educación, representantes de autoridades nacionales de formación profesional y otras instituciones relevantes a nivel nacional, representantes de organizaciones de trabajadores y empleadores.
Objetivos
Objetivos
Al terminar este programa de formación, los participantes habrán reforzado sus conocimientos técnicos y sus capacidades analíticas y de gestión para mejorar el funcionamiento de los centros de formación profesional en sus países.
En particular, los participantes habrán:
- fortalecido la comprensión de los conceptos de gestión;
- analizado la gestión de sus centros desde un punto de vista sistémico;
- examinado los problemas de gestión y operativos de los centros de formación profesional;
- reflexionado sobre cuellos de botella y retos en sus propios centros de formación;
- identificado los elementos / los factores más importantes para responder a las condiciones del entorno de los centros de formación profesional y relacionarse con otros actores.
Contenidos
Contenidos
El curso cubrirá los siguientes contenidos:
- Conceptos de gestión: un enfoque sistémico hacia la gestión de los centros de formación profesional en un contexto de creciente autonomía institucional.
- Liderazgo y desarrollo de recursos humanos: los papeles y competencias de los gestores y el desarrollo de personal.
- Desarrollar y manejar el proceso de aprendizaje: anticipación de necesidades de formación profesional, desarrollo de programas educativos, equidad de género y gestión de calidad.
- Manejo de activos: Diversificación de los recursos financieros, desarrollo de un plan de negocio, manejo de la infraestructura y de las instalaciones.
- Relacionarse con el entorno de un centro de formación: establecer enlaces con la industria local, asociaciones público-privadas, gestión de las partes interesadas.
- Análisis y prioridades: factores internos y externos, identificación de fortalezas y debilidades, establecer prioridades y desarrollo de ideas para el desarrollo del portfolio de servicios de los centros de formación profesional.
Formato y metodología
Formato y metodología
Durante el curso se aplicará el “Enfoque de aprendizaje de Turín”: Se utilizarán metodologías dinámicas, interactivas y centradas en los participantes, para transferir contenidos y estimular el intercambio. Se alternarán conferencias con ejercicios prácticos, discusiones, trabajo en grupo, intercambio de metodologías, estudios de caso y ejercicios individuales.
Idiomas
Idiomas
Los idiomas de este curso serán el inglés y el español. Durante las sesiones en inglés se ofrecerá un servicio de interpretación simultánea al español y vice-versa. En varios momentos del curso se organizarán sesiones paralelas, en ambos idiomas por separado. Los participantes deberán tener un buen dominio de uno de los dos idiomas del curso para poder seguir los materiales escritos y participar en las discusiones y trabajos de grupo y en las sesiones interactivas.
Costo y becas
Costo y becas
El costo total del curso es de € 2,215 por participante. Esto incluye:
- Costo de formación: materiales de formación, preparación del curso, implementación, evaluación y seguro médico de emergencia;
- Costo de subsistencia: pensión completa y alojamiento en el Campus del CIF-OIT.
El CIF-OIT dispone de un número limitado de becas parciales de Euro 800,- cada una. Para aplicar a una beca, se ruega efectuar la inscripción lo antes posible.
Cómo postular
Cómo postular
Para efectuar la inscripción, los candidatos interesados deberán presentar:
a.) Un formulario de inscripción en línea debidamente completado: http://intranetp.itcilo.org/STDRFFUND?coord_code=A9011278&set_language=es
b.) Una carta oficial de auspicio emitida por la institución del participante (o una institución auspiciadora), confirmando que ésta se compromete a cubrir:
- El costo del curso correspondiente a € 2,215 (o, en caso de postular por una beca parcial, el costo remanente de € 1,415)
- Los gastos de transporte nacional y el viaje internacional entre el país de origen y el CIF-OIT en Turín (Italia)
Serán aceptados únicamente aquéllos candidatos que presenten ambos documentos: el formulario en línea y la carta de auspicio.
Se recomienda que los candidatos y las instituciones que no disponen de suficientes fondos para cubrir el costo de participación consulten sobre posibilidades de co-financiamiento de instituciones auspiciadoras en sus países. El CIF-OIT no tiene la posibilidad de brindar ayuda para establecer estos contactos..
Para informaciones sobre el pago, cancelaciones y reembolsos, por favor consulte nuestra página web:
https://www.itcilo.org/es/training-offer/how-to-apply/como-inscribirse?set_language=es
Fecha límite de postulación
Fecha límite de postulación
4 de Junio 2018
Viaje
Viaje
El costo del curso no incluye el viaje internacional entre el país de origen y el CIF-OIT Turín.
Visas
Visas
Los participantes serán responsables para la obtención de la visa Schengen. La postulación para la visa debe ser efectuada al menos cuatro semanas antes del inicio del curso.