Información del curso
Este curso aspira a fortalecer la capacidad sindical para defender y promover los derechos de los trabajadores migrantes dentro de los marcos del programa de migración justa y de la iniciativa de contratación justa de la OIT, así como de los procesos de PNTD y ODS. El curso ayudará a la conformación de las estrategias y acciones sindicales sobre los derechos de los trabajadores migrantes en cuanto a libertad sindical y negociación colectiva, componentes básicos para garantizar las libertades civiles y el progreso socioeconómico. Los principales resultados esperados de este curso son la mejora de las condiciones de trabajo de los trabajadores migrantes, un mercado de trabajo más sano y unas sociedades más justas. El curso también ayudará a fortalecer las redes sindicales para facilitar el intercambio de experiencias y la puesta en común de información relativa a la migración laboral.
Fases
Fases
A distancia: 24 September 2018 - 12 October 2018
Turin: 15 October 2018 - 19 October 2018
Descripción
Descripción
Este curso aspira a fortalecer la capacidad sindical para defender y promover los derechos de los trabajadores migrantes dentro de los marcos del programa de migración justa y de la iniciativa de contratación justa de la OIT, así como de los procesos de PNTD y ODS. El curso ayudará a la conformación de las estrategias y acciones sindicales sobre los derechos de los trabajadores migrantes en cuanto a libertad sindical y negociación colectiva, componentes básicos para garantizar las libertades civiles y el progreso socioeconómico. Los principales resultados esperados de este curso son la mejora de las condiciones de trabajo de los trabajadores migrantes, un mercado de trabajo más sano y unas sociedades más justas. El curso también ayudará a fortalecer las redes sindicales para facilitar el intercambio de experiencias y la puesta en común de información relativa a la migración laboral.
Grupo destinatario
Grupo destinatario
Este curso se dirige a titulares de cargos como responsables de investigación, economistas laborales y educadores, con una edad máxima de 45 años, en sindicatos de nivel nacional o sectorial directamente encargados de asuntos relativos a la migración laboral, los trabajadores domésticos y otras categorías de trabajadores en situaciones vulnerables.