Información del curso
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes un conjunto completo de competencias, técnicas, herramientas y buenas prácticas para gestionar todas las fases del ciclo de vida de un proyecto o programa de desarrollo, ademas de brindar las competencias técnicas y de gestión necesarias para planificar e implementar eficazmente el control y la evaluación de dichos programas y proyectos.
Descripción
Descripción
El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes un conjunto completo de competencias, técnicas, herramientas y buenas prácticas para gestionar todas las fases del ciclo de vida de un proyecto o programa de desarrollo, ademas de brindar las competencias técnicas y de gestión necesarias para planificar e implementar eficazmente el control y la evaluación de dichos programas y proyectos.
Grupo destinatario
Grupo destinatario
Este curso se dirige a especialistas en gestión, control y evaluación, supervisores de programas y proyectos, gestores de programas y proyectos, evaluadores independientes, funcionarios de los países donantes responsables de la evaluación de proyectos y programas, funcionarios de organizaciones no gubernamentales involucrados en el control y en la evaluación de proyectos y programas.
Objetivos
Objetivos
El curso tiene como objetivo actualizar las competencias de los/las participantes en la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de programas y proyectos de cooperación al desarrollo de acuerdo con los procedimientos de las agencias de financiación pertinentes (por ejemplo, Unión Europea, Naciones Unidas, Bancos de Desarrollo, OING)
Contenido
Contenido
- El contenido del curso está estructurado en torno a los siguientes temas principales:
- Introducción al ciclo de proyecto: porqué los proyectos fracasan.
- Análisis de la teoría del cambio y del enfoque de Gestión por Resultados
- Fase de Identificación de un proyecto. La matriz de los actores
- La teoría del cambio: desde el análisis de los problemas a la formulación de objetivos. Gestión de las soluciones ausentes
- Agrupación de problemas en áreas temáticas y definición de los objetivos estratégicos
- Análisis y priorización de las estrategias
- El Marco Lógico: 4 o 5 Niveles? Análisis de responsabilidades
- Selección de las actividades
- El diagrama de los recursos: el presupuesto por actividad y por capítulos de gasto
- El Marco Lógico como instrumento de Gestión de un proyecto
- El Marco Lógico: establecer los indicadores
- Análisis de las condiciones externas y gestión de riesgos
- ¿Por qué M&E?
- Propósitos y funciones de la evaluación
- Teoría del cambio
- M&E - desde los conceptos a la operatividad
- Estudio de evaluabilidad
- Elaboración del plan de M&E
- Recolección y análisis de datos
- La evaluación de impacto: métodos y técnicas de evaluación de impacto
- Sostenibilidad del sistema M&E
- Gestión de la evaluación
- Conclusiones, recomendaciones y lecciones aprendidas
- Diseminación de los resultados
Formato y metodología
Formato y metodología
El curso utilizará una metodología altamente participativa, que combina presentaciones interactivas de temas con
debates en plenario y trabajos de grupo diseñados para mejorar el trabajo en equipo y medir el rendimiento académico.
Los materiales de capacitación y los documentos de referencia pertinentes estarán disponibles en el E-campus del
ITCILO.
El curso será impartido en español por los expertos y consultores de ITCILO.