Nuestros cursos marcan la diferencia
Del 5 al 15 de julio de 2010 se está ejecutando en el campus del Centro Internacional de Formación de la OIT un nuevo curso sobre “Gestión de instituciones de formación”, el cual reúne a funcionarios ministeriales encargados de la planificación y formulación de las políticas, a representantes de organizaciones de trabajadores y empleadores que se ocupan de la formación profesional, y a directores y ejecutivos de centros de formación profesional.
Los sistemas de formación profesional se esfuerzan en satisfacer las necesidades de capacitación en el mercado de trabajo y mejorar la productividad y competitividad en todos los sectores, ya que resulta crucial tener recursos humanos competentes para poder integrar con éxito el perfeccionamiento de las capacidades en las estrategias nacionales de empleo y desarrollo. A fin de apoyar el desarrollo de las capacidades a largo plazo, estos sistemas deben tener la suficiente flexibilidad para adaptarse a las nuevas condiciones socioeconómicas y a los cambios estructurales, sin importar si éstos se deben al cambio climático, a la globalización, a las tendencias demográficas, a los avances tecnológicos o a la crisis financiera.
Las instituciones educativas son cruciales para impartir de forma apropiada la necesaria formación profesional y no son inmunes a los cambios. Sin embargo, el personal ejecutivo de dichas instituciones no siempre cuenta con las capacidades pedagógicas y de gestión necesarias para hacer frente a este desafío.
El seminario piloto que aquí se propone tiene, por tanto la finalidad de mejorar las capacidades pedagógicas y de gestión del personal de las instituciones de educación y formación profesional y presentarles las mejores prácticas internacionales en vigor. Al concluir el seminario, los participantes habrán:
-
mejorado su capacidad de reorganizar la estructura de una institución de formación y su volumen de trabajo (dimensión cognitiva);
-
incrementado su compromiso profesional para mejorar el rendimiento general de la institución (dimensión afectiva);
-
aumentado su capacidad de crear y proporcionar servicios adecuados de formación a clientes externos (dimensión psicomotriz).
El resultado es el fortalecimiento de una institución de formación como organismo dinámico capaz de adaptarse a la evolución de los tiempos.
En este seminario se aplicará el “Enfoque de Aprendizaje de Turín”, un enfoque flexible y centrado en el educando que permite satisfacer las necesidades relacionadas con las responsabilidades laborales específicas de los participantes.