En 2014, la OIT puso en marcha la "Iniciativa para una contratación equitativa" con el objetivo de ayudar a prevenir la trata de personas, proteger los derechos de los trabajadores (incluyendo los trabajadores migrantes) frente a las prácticas abusivas y fraudulentas en los procesos de contratación y colocación, reducir los costos de las migraciones laborales y mejorar los resultados en materia de desarrollo. Los objetivos de este curso son los siguientes: 1) Fomentar el intercambio de buenas prácticas de contratación nacionales e internacionales que cumplan con las normas internacionales del trabajo y que reconozcan los derechos humanos; 2) Mejorar el entendimiento entre los principales actores sobre el fortalecimiento de los mecanismos normativos y de aplicación diseñados para luchar contra las prácticas de contratación abusivas y fraudulentas; 3) Fomentar la difusión de normas y prácticas empresariales justas; y 4) Promover mecanismos a favor del empoderamiento y la protección de los trabajadores.
Stay and study on the banks of the Po River
Start learning early, then keep the conversation flowing
Listen, discuss, and work together in roleplay exercises and debates
Discuss relevant topics with experts from the ILO
En 2014, la OIT puso en marcha la "Iniciativa para una contratación equitativa" con el objetivo de ayudar a prevenir la trata de personas, proteger los derechos de los trabajadores (incluyendo los trabajadores migrantes) frente a las prácticas abusivas y fraudulentas en los procesos de contratación y colocación, reducir los costos de las migraciones laborales y mejorar los resultados en materia de desarrollo. Los objetivos de este curso son los siguientes: 1) Fomentar el intercambio de buenas prácticas de contratación nacionales e internacionales que cumplan con las normas internacionales del trabajo y que reconozcan los derechos humanos; 2) Mejorar el entendimiento entre los principales actores sobre el fortalecimiento de los mecanismos normativos y de aplicación diseñados para luchar contra las prácticas de contratación abusivas y fraudulentas; 3) Fomentar la difusión de normas y prácticas empresariales justas; y 4) Promover mecanismos a favor del empoderamiento y la protección de los trabajadores.
El curso está dirigido a funcionarios, legisladores y profesionales de instituciones públicas y ministerios que están a cargo de cuestiones relativas a la migración, el tráfico y/o el trabajo forzoso, representantes de organizaciones de trabajadores y empleadores, representantes de agencias de empleo públicas y privadas, personal de ONG y organizaciones de la sociedad civil, expertos de agencias internacionales y otros actores clave implicados en estos temas.
This course supports the ILO’s Fair Recruitment Initiative, which aims to improve migration for work and enhance development outcomes.
Labour migration
Human trafficking and forced labour
Fair recruitment
Participants will not only learn how strong policies can make a difference, but will also analyze case studies and make recommendations.
The ILO’s multi-stakeholder initiative aims to effect change in both the public and private spheres of work.
This course is open to professionals from different areas of work, and they bring fresh perspectives to the classroom.