Esta oferta de formación es una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en colaboración con el Viceministerio de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) de Bolivia. El programa de formación emprendedora: Turismo Rural Comunitario y Trabajo Decente (TRC-TD), es una nueva herramienta metodológica de la OIT diseñada para apoyar la creación y el desarrollo de emprendimientos turísticos nuevos o de empresas turísticas existentes vinculadas con el Turismo Rural Comunitario. La metodología se sustenta en un proceso de formación que persigue la comprensión del turismo como sector, el conocimiento del turismo rural comunitario, sus características y requisitos de desarrollo, hasta la utilización de múltiples herramientas para el desarrollo de productos turísticos a cargo de la comunidad y sus habitantes. Todo ello con la finalidad de impulsar la recuperación post COVID-19, además de la creación y el desarrollo del empleo y el trabajo decente en las áreas rurales.
El objetivo del Proceso de Formación de Formadores en el Programa TRC-TD es:
Generar y fortalecer la capacidad nacional para aplicar el programa TRC-TD en Bolivia, a través de un primer grupo de formadores capaces de guiar los procesos de formación, creación y desarrollo de emprendimientos en turismo rural comunitarios y la generación de nuevos y mejores trabajos en áreas rurales.
Las personas seleccionadas para formarse como formadores recibirán el acceso a todos los recursos didácticos del programa TRC-TD, incluidos los tres módulos base del Programa que abarcan los siguientes contenidos:
Los tiempos generales del proceso son los siguientes:
ETAPA 2: Formación en acción
Réplicas presenciales: Mayo a julio de 2023
Cada curso liderado por cada formador se planificará dentro de ese lapso (mayo a julio de 2023). El tiempo aproximado de un curso con comunidades y emprendimientos es de 40 horas.