En Linea
El mundo laboral está íntimamente ligado al medio natural. La mitad del Producto Interior Bruto mundial depende, en mayor o menor medida, de la naturaleza que brinda una serie de servicios de carácter social, económico y cultural . Muchos de estos servicios están directamente relacionados con la generación de empleo y oportunidades económicas directas e indirectas. Un estudio de la OIT en colaboración con WWF estima que 1.200 millones de empleos en sectores como la agricultura, la pesca, la silvicultura y el turismo dependen de la gestión eficaz y la sostenibilidad de ecosistemas sanos . La gestión sostenible, protección y restauración de ecosistemas con acciones como las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son fundamentales para mantener estos beneficios a largo plazo ya que ofrecen la oportunidad de crear puestos de trabajo inmediatos, al tiempo que apoyan la transición hacia una economía más verde y abundantes en empleos. Es en este contexto que el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIFOIT), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) con el apoyo financiero del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España organizan el curso a distancia 'Generación de empleos por medio de servicios ecosistémicos'.
El curso está dirigido a los tomadores de decisiones y profesionales que pretenden influir en el diseño y la aplicación de estrategias locales, sectoriales, nacionales y mundiales para la transición hacia economías más ecológicas y soluciones basadas en la naturaleza. Más concretamente: Funcionarios gubernamentales que operan a nivel local, provincial y nacional; Personal de organizaciones internacionales como la OIT y el personal de la ONU y profesionales del desarrollo; Asesores de políticas públicas de inversión y empleo; organizaciones de trabajadores y organización de empleadores; y personas afines en la academia.
El objetivo del curso es apoyar a lograr una comprensión en América Latina y el Caribe (ALC) sobre las oportunidades que brinda la naturaleza a través de sus servicios ecosistémicos para la generación de empleos. Los objetivos específicos son:
El curso contempla el estudio de cuatro módulos que se pondrán a disposición de forma secuencial durante la duración del curso, que incluye material didáctico de lectura, gráficos, casos prácticos referencias bibliográficas. Cada semana se llevará a cabo una reunión zoom en vivo de aproximadamente dos horas con la participación de ponentes destacados para explorar el contenido del curso, casos específicos y promover la colaboración entre los participantes. Los módulos son:
Temas específicos que el curso desarrollara son:
Entre los panelistas se encuentran:
El curso es gratuito para los participantes al ser financiado con fondos del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España