Formación empresarial en turismo rural comunitario y trabajo decente

Formación empresarial en turismo rural comunitario y trabajo decente
© Adobe Stock/Gabriel

Formación empresarial en turismo rural comunitario y trabajo decente

3–21 Novembre 2025
Il corso è disponibile in Español
Presentazione del corso

El programa de formación emprendedora: Turismo Rural Comunitario y Trabajo Decente (TRC-TD), es una nueva herramienta metodológica de la OIT diseñada para apoyar la creación y el desarrollo de emprendimientos turísticos nuevos o de empresas turísticas existentes vinculadas con el Turismo Rural Comunitario

Chi si iscrive a questo corso?

Técnicos y responsables de politicas de turismo y desarrollo rural interesados en impulsar el modelo del turismo rural comunitario como motor de creación de empresa y empleo en las comunidades rurales.

Presentación del programa de formación

Este programa de formación es una herramienta metodológica de la OIT diseñada para apoyar la creación y el desarrollo de emprendimientos turísticos nuevos o de empresas turísticas existentes vinculadas con el Turismo Rural Comunitario. El programa ha sido desarrollado a través de la colaboración entre el Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT (SECTOR), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe y el Centro Internacional de Formación de la OIT. El paquete ha sido ya probado en una primera aplicación piloto en Bolivia y en una iniciativa regional complementada con una estrategia de formación de formadores.

Al final del proceso de formación los profesionales del turismo y los responsables de impulsar políticas y estrategias de desarrollo podrán guiar a las comunidades rurales y a los actores del territorio para generar nuevas y mejores propuestas para el mercado turístico en forma de productos en turismo rural comunitario, poniendo al centro la promoción del empleo rural decente, la sostenibilidad y la reducción de la pobreza.

Objetivos

El curso persigue que los beneficiarios:

  • Conozcan y comprendan el turismo sostenible y responsable y sus características más importantes como fenómeno mundial con potencial de generación de empleo formal y decente y reducción de la pobreza en áreas rurales.
  • Profundicen en el modelo del turismo rural comunitario, los distintos modelos de gestión de las comunidades para organizarlo y las características de su mercado turístico.
  • Identifiquen la oferta turística del territorio y sean capaces de diseñar productos turísticos en TRC
  • Diseñen modelos de negocios en TRC en base a productos y servicios turísticos acorde a los principios del trabajo decente y la sostenibilidad.
Contenidos

Durante la formación se trabajarán los siguientes contenidos:

  • Turismo, trabajo decente y desarrollo sostenible: los desafíos y oportunidades para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo del sector turístico y la importancia de incorporar las pautas de la OIT trabajo decente y turismo socialmente responsable.
  • El modelo del turismo rural comunitario como oportunidad de desarrollo para las comunidades.
  • El desarrollo de una oferta de turismo rural comunitario con trabajo decente en la comunidad: herramientas e instrumentos.
  • Diseño de un modelo de negocios en Turismo Rural Comunitario que incorpore acciones positivas hacia el trabajo decente, la promoción de las normas internacionales del trabajo en particular en relación al sector del turismo, la formalización y la sostenibilidad integral dentro de la oferta turística.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA?

Este curso está dirigido a los profesionales interesados en impulsar en las áreas rurales estrategias de turismo rural comunitario.

Estos profesionales pueden trabajar en instituciones públicas, a nivel central o local, o en organizaciones privadas, asociaciones e instituciones académicas. Y pueden tener experiencia directa en el ámbito del turismo o del desarrollo rural comunitario o provenir de áreas relacionados con el apoyo al desarrollo de emprendimientos

CÓMO INSCRIBIRSE

Si desea participar en esta formación, rellene el formulario de solicitud en línea disponible aquí:

https://oarf2.itcilo.org/DST/A2718127/es

 

O contactarnos para más información en: turismosostenible@itcilo.org

 

Para ampliar la información sobre objetivos, contenidos, y metodología por favor descargue el folleto en la parte superior de esta página.

Domande? Abbiamo le risposte