El monitoreo y la evaluación (M&E) desempeñan un papel central tanto en la cooperación internacional para el desarrollo como en la gobernanza del sector público. Proporcionan a los responsables de la toma de decisiones evidencia objetiva, complementan la intuición con hechos y permiten tomar decisiones más informadas sobre la orientación de políticas, programas y proyectos.
El M&E es tanto un servicio estratégico para los responsables políticos como una función clave para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Por ello, las competencias en esta área son cada vez más solicitadas, tanto en las profesiones directamente vinculadas al monitoreo y evaluación (como especialistas, responsables de M&E, evaluadores, analistas de datos y gestores de evaluaciones), como en funciones relacionadas: gestores de proyectos y programas, responsables de planificación estratégica, funcionarios públicos, gestores de carteras en agencias y bancos de desarrollo, e investigadores en ciencias sociales aplicadas.
La ruta formativa del CIF-OIT reúne tres programas de certificación complementarios, que ofrecen una base sólida para diseñar, gestionar y evaluar intervenciones de desarrollo y políticas públicas. Está dirigida a profesionales del desarrollo, gestores del sector público y responsables políticos que deseen mejorar la eficacia, la transparencia y la capacidad de aprendizaje de sus intervenciones.
Este itinerario formativo —disponible en español, francés e inglés— está dirigido por un equipo permanente de seis profesionales a tiempo completo, apoyado por una red de más de 30 expertos internacionales, que cubren distintas regiones del mundo y sectores clave del desarrollo y la administración pública.
Completar los tres programas permite además postular al Diploma de Especialista en Cooperación para el Desarrollo, una credencial institucional que reconoce las competencias adquiridas.
1. Programa de certificación en monitoreo y evaluación
Fechas: 6 de octubre – 28 de noviembre de 2025
Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Descripción: Enfoque práctico y estructurado para diseñar sistemas de M&E a medida y gestionar evaluaciones. Pone el énfasis en el diseño del sistema, su alineación con las necesidades de los usuarios, los métodos mixtos y la ética.
Más información: Página del curso
2. Programa de certificación en fundamentos de la evaluación (Disponible únicamente en inglés o francés por el momento)
Fechas: 8 de septiembre – 24 de octubre de 2025
Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Descripción: Cubre teoría, métodos, enfoques y técnicas para todo el ciclo de evaluación. Basado en un estudio de caso que permite explorar el diseño, la gestión y la implementación de una evaluación.
Más información: Página del curso
3. Evaluación de impacto de políticas, programas y proyectos
Fechas: 22 de septiembre – 14 de noviembre de 2025
Modalidad: En línea
Duración: 60 horas
Descripción: Formación avanzada sobre enfoques experimentales, cuasi-experimentales y cualitativos para medir el impacto social y económico de políticas, programas y proyectos.
Más información: Página del curso
Más de 500 profesionales se inscriben cada año, lo que demuestra su relevancia y gran demanda a nivel internacional.
Para profesionales del sector público: desarrolle sistemas sólidos para monitorear y orientar políticas y programas públicos.
Para profesionales del desarrollo: fortalezca sus capacidades en gestión basada en resultados.
Para responsables de políticas: utilice la evaluación como herramienta de orientación estratégica.
Acceda a un aprendizaje progresivo, interactivo y guiado por tutores, diseñado por expertos internacionales.
Interactúe con una comunidad global de profesionales del sector público, agencias de cooperación y sociedad civil.
Obtenga una certificación profesional en cada etapa y avance hacia el Diploma de Especialista en Cooperación para el Desarrollo.
La participación en los tres programas permite postular al Diploma de Especialista en Cooperación para el Desarrollo, una credencial reconocida que certifica su capacidad para liderar proyectos y políticas con un enfoque basado en resultados.
Más información: Página del diploma
Para más información:
Programa de Desarrollo Organizacional y Servicios a Proyectos (ODPS)
📧 odps@itcilo.org