La persistente exclusión y discriminación de las personas LGBTIQ+ en el lugar de trabajo socava los principios de dignidad, igualdad y trabajo decente. A pesar de los avances en materia de protección jurídica, muchas personas siguen enfrentándose a barreras sistémicas debido a su orientación sexual, identidad de género, expresión o características sexuales, a menudo agravadas por formas de discriminación interseccionales como la discapacidad, el origen étnico o el estado de salud.
En respuesta a ello y tras la publicación en 2022 de la herramienta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) «Inclusión de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer (LGBTIQ+) en el mundo del trabajo: Una guía de aprendizaje», la OIT, a través de la Subdivisión de Género, Igualdad, Diversidad e Inclusión (GEDI) y el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF-OIT), ha desarrollado progresivamente una serie de intervenciones de formación.
Este MOOC tiene como objetivo fomentar lugares de trabajo más inclusivos y libres de discriminación mediante una mayor sensibilización, conocimientos y prácticas que apoyen la inclusión de las personas LGBTIQ+ en el mundo del trabajo.
MOOC desarrollado por la Subdivisión de Género, Igualdad, Diversidad e Inclusión (GEDI) de la OIT, el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF-OIT) y con contribuciones de ACTRAV, oficinas sobre el terreno, socios relevantes y ACT/EMP.
Este MOOC gratuito está disponible en eCampus, la plataforma de aprendizaje en línea del CIF-OIT.