Se utilizará un enfoque altamente participativo y orientado a la acción, con especial atención al intercambio de experiencias internacionales con miras a su adaptación y aplicación práctica. Se prestará especial atención a la presentación de “buenas prácticas” a través de estudios de casos que reflejen experiencias ya adquiridas a nivel local e internacional.
Una experiencia de aprendizaje innovadora que combina componentes asincrónicos y sincrónicos en línea, seminarios web y debates, estudios de casos, foros de debates y conferencias y debates presenciales, estudios de casos, debates en espacios abiertos, ejercicios de juegos de roles y trabajo en grupo utilizando hasta -actualizar métodos y tecnologías de aprendizaje.
(i) Fase en línea (eCampus CIFOIT): los participantes tendrán acceso a una plataforma electrónica dedicada, el eCampus, el portal de aprendizaje electrónico del CIFOIT, accesible a través de una computadora o cualquier dispositivo portátil. El aprendizaje será interactivo y facilitado por una persona que brindará orientación y aclaración sobre temas y actividades. (ii) Fase presencial (residencial en Ciudad de México): que combina conferencias y debates, sesiones interactivas, así como estudios de casos, ejercicios de roles y trabajo en grupo. (iii) Seguimiento y conclusión (eCampus CIFOIT): un seminario web final seguido de una tarea final.
Profesionales de diferentes partes del mundo y de diferentes orígenes se unirán al viaje de aprendizaje para compartir con los participantes sus experiencias y acciones concretas sobre cómo establecer prácticas de contratación equitativa.
Este curso, basado en la Estrategia de la Iniciativa sobre la contratación equitativa de la OIT, es una respuesta directa a la necesidad reconocida de reforzar las capacidades de los mandantes de la OIT y otros interlocutores clave, en particular, dentro del contexto de los desafíos exacerbados creados por la pandemia de COVID-19. Por lo tanto, la OIT desempeñará su función de proporcionar formación y asistencia técnica a sus mandantes para promover la contratación equitativa y garantizar que los servicios de contratación y colocación respeten los principios y derechos fundamentales de los trabajadores, incluidos los de los trabajadores migrantes. El curso es la implementación directa del Pilar 1 y más específicamente de la Meta 1.4: “La capacitación y el desarrollo de competencias se imparten de manera efectiva en cooperación con el CIF-OIT, y se desarrollan, adaptan y actualizan materiales para abordar sus necesidades emergentes”.
Al final del curso, los participantes serán capaces de:
Los materiales didácticos del curso y la matrícula se ofrecerán en línea en inglés y español. Por tanto, los siguientes requisitos son imprescindibles para participar en este curso:
Este curso de cinco (5) semanas consiste de una fase en línea, una fase residencial y una fase de seguimiento y conclusión que se completarán del 30 de octubre al 01 de diciembre de 2023, para un total estimado de 60 horas de aprendizaje. El curso está diseñado en tres etapas:
Fase en línea: semanas 1 y 2 (eCampus CIFOIT): los participantes tendrán acceso a una plataforma electrónica dedicada, el eCampus, portal de aprendizaje electrónico del CIFOIT, accesible a través de una computadora o cualquier dispositivo portátil. El aprendizaje será interactivo y facilitado por una persona que brindará orientación y aclaración sobre temas y actividades.
Durante la fase en línea, los participantes tendrán acceso a recursos asincrónicos y sincrónicos, módulos autoguiados y seminarios web en vivo con la OIT, el CIFOIT y expertos externos.
Fase presencial – semana 3 (residencial en Ciudad de México) que combina conferencias y debates, sesiones interactivas, así como estudios de casos, ejercicios de juegos de roles y trabajo en grupo.
Seguimiento y conclusión: semanas 4 y 5 (eCampus CIFOIT): un seminario web final seguido de una tarea final.
Los participantes que completen con éxito todas las evaluaciones y la tarea final recibirán un Certificado.
Este curso califica para el Diploma para Expertos y Profesionales en Migración Laboral. Tome la Academia sobre Migración Laboral, tres cursos de todos los elegibles dentro de un período de cinco años y completar un proyecto final para formar parte de un cuadro global de practicantes y expertos con reconocidas habilidades en política de migración laboral.
Los candidatos interesados deberán registrarse online a través de este enlace:
https://oarf2.itcilo.org/STN/A9716204/en
Los solicitantes deben completar el formulario de nominación en línea a más tardar el 30 de septiembre de 2023, respaldado por una carta de nominación de la institución patrocinadora que indique cómo se financiará el participante.
Participation in the course is available on demand:
The cost of participation is payable in advance by the participant or his or her sponsoring organization.
Cost: TBD