Academia de la OIT sobre Desarrollo Rural

ILO Academy on Rural Development
© Shutterstock

Academia de la OIT sobre Desarrollo Rural

15 Septiembre–3 Octubre 2025
El curso está disponible en English, Français, Español
Características principales
CHARLAS MAGISTRALES

Aprenda y comparta con expertos de renombre mundial

 

COOPERACIÓN SUR-SUR

Trabaje con colegas en temas de relevancia clave

CAFÉS VIRTUALES CON EXPERTOS

Profundice en temas para diseñar soluciones viables

Presentación del curso

La Academia de Desarrollo Rural 2025 llega en un momento crucial en el que las economías rurales de todo el mundo se esfuerzan por crear oportunidades de trabajo decente y promover la inclusión social en una era de cambio medioambiental. Las zonas rurales se enfrentan cada vez más a retos como el impacto climático, la pérdida de biodiversidad y los cambios en la demanda agrícola. Esta academia proporcionará una plataforma para explorar cómo una transición justa puede fomentar economías rurales inclusivas y resilientes. Una transición justa hacia economías y sociedades medioambientalmente sostenibles para todos debe basarse en la justicia social y responder a las necesidades intergeneracionales, incluidas las aspiraciones de las mujeres y los hombres jóvenes de las zonas rurales, sin dejar a nadie atrás.

¿Quiénes participan en este curso?

La Academia de Desarrollo Rural 2025 tiene como grupo destinario a: - Los mandantes tripartitos de la OIT; - Responsables políticos implicados en el desarrollo rural; - Profesionales de agencias de desarrollo asociadas y organizaciones internacionales; - Emprendedores e innovadores sociales; y - Miembros del mundo académico y de organizaciones de la sociedad civil,

¿Qué voy a aprender?

Los participantes de la Academia de Desarrollo Rural profundizarán en las estrategias que promueven el trabajo decente y la transición justa en la economía rural, haciendo hincapié en los derechos, los medios de vida sostenibles, la seguridad y la salud en el trabajo y la igualdad de género, entre otros temas. La Academia pone de relieve un enfoque integrado en el que las políticas de empleo, los marcos de protección social y las prácticas responsables con el medio ambiente apoyan un modelo de desarrollo equilibrado y equitativo, basado en el diálogo social, garantizando el empoderamiento de las comunidades rurales en el cambio hacia economías más ecológicas, más digitalizadas y sostenibles e inclusivas.

Estructura

La Academia consistirá en tres semanas de sesiones de aprendizaje en línea holísticas y multidisciplinarias. Para recibir la certificación de la Academia de Desarrollo Rural, los participantes deberán completar las actividades de aprendizaje obligatorias que se detallan en el programa de la Academia y en el eCampus del CIF-OIT.

¡Mira el vídeo para conocer más sobre nuestra Academia!

¿Preguntas? Tenemos las respuestas