Fostering the labour market reintegration of returning migrant workers and former refugees

E-Learning on Fostering the Social and Professional Reintegration of Return Migrants
Photo © Pexels/Kelly Lacy

Fostering the labour market reintegration of returning migrant workers and former refugees

13 Octubre–21 Noviembre 2025
El curso está disponible en English
Características principales
PERSPECTIVA GLOBAL

Se utilizará un enfoque orientado a la acción y altamente participativo, prestando especial atención al intercambio de experiencias internacionales con vistas a su adaptación y aplicación práctica. Se prestará especial atención a la presentación de "buenas prácticas" a través de estudios de casos que reflejen las experiencias ya adquiridas a nivel local e internacional.

APRENDIZAJE EN LÍNEA INTEGRAL

Una experiencia innovadora de aprendizaje en línea que combina módulos a su propio ritmo, seminarios web y debates, estudios de casos, debates en foros, ejercicios de juegos de rol y trabajo en grupo utilizando métodos y tecnologías de aprendizaje actualizados.

TRES FASES

El aprendizaje comienza a su propio ritmo, continúa con sesiones interactivas de alta calidad  en "tiempo real" y termina con un proyecto individual.

​​​​​​​ APRENDIZAJE COLECTIVO ENTRE PARTICIPANTES

Profesionales de diferentes partes del mundo y de diferentes orígenes se unirán al aprendizaje en línea para compartir sus experiencias y acciones sobre cómo establecer prácticas de contratación equitativas.

Presentación del curso

The return of migrant workers and former refugees is a dynamic and often complex process, shaped by a combination of driving and enabling factors. Return may be prompted by challenges abroad, such as contract termination, unemployment, or difficulties with integration, but also by family-related reasons and the prospect of new opportunities in the country of origin. At the same time, successful reintegration depends on supportive conditions at home, including political stability, enabling policies, recognition of skills acquired abroad, and access to economic, social, and psychological support services. For refugees, whose return should remain voluntary, the availability of safety, security, and reliable reintegration opportunities is essential. Ensuring that return becomes a sustainable solution requires more than individual motivation. It calls for coherent and well-coordinated public policies, strong institutions, and inclusive labour markets that offer genuine opportunities to returnees. Countries of origin should also align reintegration measures with broader development strategies, including those on education and training, employment, and social protection, while fostering social inclusion and combating stigma or discrimination. This course provides a comprehensive overview of the challenges and opportunities of labour market reintegration for returnees. It introduces the main concepts and policy tools developed by the ILO and partners, examines lessons learned from reintegration policies and programmes across different contexts, and equips participants with knowledge and strategies to strengthen further institutional capacity. Delivered in an interactive and flexible on-line format, the course is designed to support governments, social partners, and other key stakeholders in developing effective and sustainable reintegration policies and measures.

¿Quiénes participan en este curso?

The course is designed for officials and practitioners committed to facilitating the reintegration of return migrants. More specifically: - Public authorities at national and local level - Workers' and employers' representatives - NGOs and CSOs dealing with migration and development - Migrant associations - International cooperation agencies and organizations.

¿Qué podré hacer?

El curso aborda la reintegración social y profesional de los migrantes de retorno mediante el fortalecimiento de las capacidades de las partes interesadas a nivel político para diseñar y facilitar políticas de migración de retorno basadas en la evidencia.  En particular, usted podrá:

  • Acceder a datos innovadores y comparativos sobre las condiciones de los retornados en su país
  • Combinar un enfoque descendente y ascendente de la migración de retorno y la reintegración 
  • Beneficiarse de una mayor concienciación sobre la necesidad de desarrollar mecanismos adecuados que sostengan la reintegración de los retornados, al tiempo que se redefinen las prioridades políticas actuales aplicadas al retorno
  • Comprender los factores, las políticas públicas y las condiciones previas y posteriores al retorno que determinan las pautas de reintegración de los migrantes en su país de origen 
  • Explicar por qué el retorno puede tener o no un impacto positivo en el desarrollo del país de origen de los migrantes 
  • Adquirir herramientas e instrumentos analíticos (por ejemplo, indicadores) que permitan adoptar políticas adecuadas para apoyar la reintegración de los migrantes 
  • Promover la integración de las cuestiones relativas a la migración de retorno en las estrategias de desarrollo nacionales y regionales 
¿Cómo?

El curso consiste en una serie de módulos en línea ofrecidos a través de la plataforma en línea e-Campus del CIF-OIT que se completará en un período de seis semanas, del 8 de noviembre al 17 de diciembre de 2021, con una duración estimada de 60 horas de aprendizaje. El curso se divide en tres fases:

  • Aprendizaje flexible: Aprendizaje en línea (asíncrono) autoguiado en el e-campus, foro de discusión facilitado por expertos y evaluación a lo largo de las diferentes fases del curso.
  • Aprendizaje en tiempo real (sincrónico): Sesiones interactivas en directo y presentaciones en vídeo a cargo de capacitadores altamente experimentados, combinadas con ejercicios individuales y de colaboración en grupo, evaluación entre pares y foros técnicos en línea en el e-campus. 
  • Trabajo de fin de curso: Proyecto individual en la que se aplican las enseñanzas adquiridas durante el curso.
  • Los participantes que completen con éxito todas las evaluaciones y la tarea final recibirán un Certificado de Aprovechamiento. La calificación de aprobado es de 60/100
Why should I join?
  • The Turin Centre is known for its innovative learning tools and methodologies;
  • Course facilitators are subject matter experts and specialists;
  • Training delivery includes online and tutor-based learning opportunities;
  • Participants exchange knowledge and ideas on existing good practices.

This course qualifies for the ITCILO Diploma for Labour Migration Experts and Practitioners. Take the Academy on Labour Migration, three courses out of all eligible courses within a five year period, and complete a capstone project to become part of a global cadre of practitioners and experts with a recognised set of skills in labour migration policy.

What will I be able to do?

By the end of the course, participants will be able to:

  • Identify the main challenges faced by returnees and distinguish specific reintegration needs according to their profiles and migration experiences.
  • Describe and explain the essential components of a comprehensive and sustainable reintegration policy.
  • Apply analytical tools and indicators to assess reintegration needs and inform the design of evidence-based reintegration policies.
  • Interpret and compare innovative data and evidence on the socio-economic conditions of returnees.
  • Evaluate current policy approaches and priorities in light of the need for effective and sustainable reintegration mechanisms.
  • Formulate and propose strategies to strengthen institutional and policy frameworks that support the social and professional reintegration of returnees.
¿Qué tendré que hacer durante el curso?

El material didáctico del curso y las clases se ofrecerán en línea en inglés y en español. Por lo tanto, los siguientes requisitos son esenciales para participar en este curso:

  • la capacidad de utilizar y acceder a un ordenador con Internet
  • conocimiento de inglés o español escrito
  • la disponibilidad para dedicar al curso entre 5 y 10 horas semanales
Costos y pago

El coste de la participación es de 950 EUR, y se paga por adelantado por el participante o su organización patrocinadora.

Admisiones

Los solicitantes deben rellenar el formulario de matriculación en línea antes del 8 de noviembre de 2021, acompañado de una carta de nominación de la institución patrocinadora en la que se indique cómo se financiará el participante. 

El formulario se encuentra en https://oarf2.itcilo.org/DST/A9713751/es

 

Prueba tus habilidades con un Diploma

Este curso hace parte del programa:

¿Preguntas? Tenemos las respuestas