Hoy en día, la conciliación/mediación desempeña un papel importante en la forma en que los empleadores, los empleados y sus organizaciones representativas, incluidos los sindicatos, encuentran soluciones acordadas a problemas comunes en el lugar de trabajo, en la empresa y en otros niveles. Con la intención de fortalecer la posición de los conciliadores/mediadores dentro del proceso de negociación, fomentando al mismo tiempo la aplicación de los principios y normas fundamentales de la OIT, la OIT y el CIF-OIT han diseñado un curso que pretende desarrollar y mejorar las competencias de los conciliadores/mediadores, y que conduce a la obtención de un certificado.
Personal de agencias de conflictos laborales; personal de los ministerios de trabajo que participan en la prevención y resolución de conflictos; representantes de los empleadores y de los trabajadores; expertos y profesionales de las relaciones laborales; abogados laboralistas; conciliadores/mediadores.
El curso se impartirá en línea, del 24 de octubre al 19 de noviembre de 2022 y tendrá una duración de cuatro semanas. El tiempo total de participación es de aproximadamente 60 horas.
Quienes participen tendrán acceso a una plataforma electrónica dedicada en el E-Campus, el portal de aprendizaje electrónico del CIF-OIT, accesible a través de un ordenador portátil o de cualquier dispositivo portátil.
En esta plataforma electrónica, quienes participantes encontrarán los recursos y las actividades relacionadas con los cinco módulos del curso. Cada módulo incluye vídeos grabados, material de lectura, recursos interactivos, ejercicios prácticos y otras actividades de grupo relacionadas con la conciliación/mediación. El aprendizaje será interactivo y facilitado por una persona que brindará tutoría, proporcionando orientación y aclaraciones sobre los temas y las actividades.
Cada semana se organizarán entre dos y tres seminarios en linea (uno por módulo) utilizando el programa Zoom. Los seminarios tendrán una duración de dos horas cada uno e incluirán explicaciones teóricas complementadas con actividades de role-play, debates plenarios, trabajos en grupo y otras actividades altamente interactivas. La participación en los webinars no es obligatoria. Para quienes no puedan asistir a las sesiones en directo, se pondrán a su disposición grabaciones.
Al final del curso, se pedirá a los participantes que completen un trabajo final del curso consistente en un ensayo que les ofrecerá la posibilidad de recibir un Certificado de Adquisición.
Este curso tiene como objetivo:
Para solicitar el curso, rellene el formulario de solicitud en línea, a más tardar el 18 de octubre de 2022, haciendo clic en Inscripción: