Curso de Certificación de Competencias para la Conciliación/Mediación de Conflictos Laborales

Curso de certificación sobre conciliación/mediación de conflictos laborales

Curso de Certificación de Competencias para la Conciliación/Mediación de Conflictos Laborales

23 Octubre–17 Noviembre 2023
El curso está disponible en Español
Características principales
APRENDE EN LÍNEA

Accede a un curso de avanzada desde tu hogar, integrando horas sincrónicas y asincrónicas de aprendizaje

ÚNETE A UNA COMUNIDAD MUNDIAL

Únete a una comunidad de especialistas en diálogo social y la igualdad de género de todo el mundo para compartir conocimientos y experiencias.

DISCUSIONES INSPIRADORAS

Intercambia ideas con participantes y especialistas internacionales que inspiren nuevos proyectos en pos de la igualdad de género

Presentación del curso

En la actualidad, la conciliación/mediación desempeña un papel importante en la forma en que los empleadores, los empleados y sus organizaciones representativas, incluidos los sindicatos, encuentran soluciones acordadas a problemas comunes en el lugar de trabajo, en la empresa y en otros niveles. Fortalecer las habilidades de las personas conciliadoras/mediadoras dentro del proceso de negociación resulta necesario para generar sistemas de resolución de conflictos sólidos en el marco de las relaciones de trabajo. Con este objetivo, y a fin de fomentar la aplicación de los principios y normas fundamentales de la OIT, la OIT y el CIF-OIT han diseñado un curso que tiene como objetivo desarrollar y mejorar las competencias de las personas conciliadoras/mediadoras, y que permite la obtención de un certificado de adquisición de competencias para procesos de conciliación/ mediación.

¿Quiénes participan en este curso?
  • Personal de agencias de conflictos laborales;
  • Personal de los ministerios de trabajo que participan en la prevención y resolución de conflictos;
  • Representantes de los empleadores y de los trabajadores;
  • Expertos y profesionales de las relaciones laborales;
  • Abogados laboralistas;
  • Conciliadores/mediadores.
  • Personas que desempeñen (ahora o en un futuro) funciones de conciliación / mediación.

Por favor tener en cuenta que el número máximo de participantes en este curso es de 18 participantes por edición. Por lo que las vacantes son limitadas.

Estructura y metodología del curso

Este curso es la continuación del curso denominado “Curso en Línea sobre Conciliación/ Mediación de Conflictos Laborales”. Por lo tanto, solo se encuentran habilitados a matricularse aquellas personas que hayan participado con éxito en el nivel inicial.

Ruta de aprendizaje sobre conciliación/mediación de conflictos laborales

Ruta de aprendizaje

El curso de certificación de competencias se impartirá en línea, del 23 de octubre al 17 de noviembre de 2023 y tendrá una duración de cuatro semanas. El tiempo total de participación es de aproximadamente 60 horas.

Cada semana se organizarán dos encuentros en línea utilizando la aplicación Zoom (Lunes y Miércoles de 15 a 19 hs. – Hora Torino-). Cada día los seminarios tendrán una duración de cuatro horas con un descanso de 20 minutos. 

El primer encuentro en línea incluirá una revisión de lo visto durante el nivel 1: a través de explicaciones teóricas complementadas con actividades de juegos de rol, debates plenarios, trabajos en grupo y otras actividades altamente interactivas. Las restantes sesiones, serán plenamente prácticas a través de juegos de rol: - de entrenamiento y – de evaluación. 

Dado el formato altamente dinámico y participativo del proceso de aprendizaje y evaluación, la asistencia a cada uno de los seminarios es necesaria y obligatoria a fin de garantizar el correcto funcionamiento de los juegos de roles. 

Se solicita tomar nota de las fechas y agendarlas previamente a fin de garantizar la asistencia requerida:

  • Lunes 23/10
  • Miércoles 25/10
  • Lunes 30/10
  • Miércoles 1/11
  • Lunes 6/11
  • Miércoles 8/11
  • Lunes 13/11
  • Miércoles 15/11

Quienes participen tendrán acceso a una plataforma electrónica dedicada en el E-Campus, el portal de aprendizaje electrónico del CIF-OIT, accesible a través de un ordenador portátil o de cualquier dispositivo portátil.

Esta plataforma electrónica permitirá a nuestros participantes acceder a recursos y actividades relacionadas con los módulos del curso. Cada módulo incluye vídeos grabados, material de lectura, recursos interactivos, ejercicios prácticos y otras actividades de grupo relacionadas con la conciliación/mediación. El aprendizaje será interactivo y facilitado por una persona que brindará tutoría, proporcionando orientación y aclaraciones sobre los temas y las actividades.

Metodología de aprendizaje y evaluación

El aprendizaje será altamente interactivo y dinámico, combinando sesiones de entrenamiento y sesiones de evaluación.

Metodología de aprendizaje

El proceso de evaluación se compone de las sientes tres instancias:

  1. Juegos de roles

    El primer componente prevé la participación en juegos de rol relacionados con la conciliación/mediación. Los participantes participarán en un total de 12 (doce) juegos de roles, en distintos roles que les ayudarán a aprender actuando como conciliador/mediador, pero también observando a sus pares en dicho rol.

    Dentro de estos 12 (doce) ejercicios de roles, cada participante tendrá la oportunidad de desempeñar el papel de conciliador/mediador en 4 (cuatro) juegos de rol: dos durante las sesiones de entrenamiento y dos durante las sesiones evaluadas.  Su desempeño será evaluado sobre la base de una matriz de competencias.  

    Durante estos ejercicios, los participantes serán guiados y evaluados por conciliadores/mediadores de gran experiencia y renombre. Después de cada una de las cuatro sesiones, tanto de entrenamiento como de evaluación, los participantes recibirán una devolución oral individual.

    Cada participante deberá estar presente en cada una de las sesiones, incluso en aquellas en las que no desempeñe el papel de conciliador / mediador. 

     

  2. Examen escrito

    El segundo componente consiste en la realización de una prueba escrita. Esta tarea constará principalmente de preguntas de opción múltiple y de preguntas de respuesta corta. Esta prueba se centrará en los temas clave relacionados con la conciliación/mediación tratados durante el "Curso online sobre conciliación/mediación de conflictos laborales", obligatorio para la participación en este curso. 

     

  3. Plan de desarrollo personal

    El tercer componente consiste en la elaboración de un Plan de Desarrollo Personal (PDP). Se pedirá a los participantes que reflexionen sobre sus puntos fuertes y débiles como conciliadores/mediadores, y que discutan cómo piensan utilizar sus recién adquiridas habilidades de conciliador/mediador en el futuro. El PDP se evaluará sobre la base de la capacidad de autorreflexión y el vínculo entre el aprendizaje, los planes futuros y las competencias. 

    Los participantes que completen con éxito los tres componentes del proceso de evaluación recibirán un Certificado de Aprovechamiento del CIF-OIT en Conciliación/Mediación de Conflictos Laborales. 

Idioma

Todo el programa de capacitación se llevará a cabo en español. Por lo tanto, se requiere un buen dominio de este idioma.

¿Preguntas? Tenemos las respuestas