Academia de Gobernanza Digital

Digital Governance Academy
Photo © Adobe Stock / yuli

Academia de Gobernanza Digital

7–11 Diciembre 2026
El curso está disponible en English, Français, Español
Presentación del curso

La Academia de Gobernanza Digital es un programa integral de desarrollo de capacidades desarrollado en el marco de la iniciativa Protección Social, Gobernanza y Tripartismo (SPGT) del ITCILO. Ofrece a los líderes institucionales, responsables políticos de alto nivel y especialistas técnicos que trabajan en ámbitos clave de la gobernanza pública - tales como la seguridad y salud en el trabajo (SST), la inspección del trabajo, la protección social, el diálogo social y la migración laboral - la visión estratégica y los conocimientos técnicos necesarios para aprovechar la transformación digital y así mejorar la gobernanza y la prestación de servicios. La Academia se estructura como una iniciativa transversal y multidisciplinaria, con una amplia oferta de cursos electivos que permite diseñar un itinerario de aprendizaje personalizado para los profesionales en la era digital. Los participantes explorarán las dimensiones institucionales, jurídicas y tecnológicas de la transformación digital, incluyendo la gobernanza de los datos, el uso de la inteligencia artificial, la gestión de procesos de automatización y los desafíos relacionados con la ciberseguridad y la privacidad. Los participantes que completen con éxito el programa obtendrán un Certificado de Aprovechamiento.

¿Quiénes participan en este curso?

La Academia de Gobernanza Digital está dirigida a profesionales que trabajan en diferentes ámbitos de las políticas públicas y la gobernanza - en particular en áreas como la seguridad y salud en el trabajo (SST), la inspección del trabajo, la protección social, el diálogo social y la migración laboral. Los participantes ideales incluyen funcionarios gubernamentales, responsables de la transformación digital, representantes de los interlocutores sociales, especialistas en tecnologías de la información para la prestación de servicios públicos, así como profesionales de organizaciones internacionales y agencias de desarrollo. El curso está destinado a quienes buscan promover una gobernanza inclusiva, transparente y basada en tecnologías mediante la adopción responsable de herramientas y estrategias digitales.

¿Preguntas? Tenemos las respuestas