LA DIMENSIÓN LABORAL DE LOS PLANES DE ACCIÓN NACIONALES SOBRE LAS EMPRESAS Y LOS DERECHOS HUMANOS

ILS NAP

LA DIMENSIÓN LABORAL DE LOS PLANES DE ACCIÓN NACIONALES SOBRE LAS EMPRESAS Y LOS DERECHOS HUMANOS

LAS INTERCONEXIONES ENTRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO, LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS Y LOS PLANES DE ACCIÓN NACIONALES SOBRE LAS EMPRESAS Y LOS DERECHOS HUMANOS

Autoguiado
El curso está disponible en Bahasa, English, Thai, Français, Español, Português
Antecedentes

Como una expresión de su compromiso con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos (los Principios Rectores), se alienta a los Estados a adoptar Planes de Acción Nacionales (PAN) sobre las empresas y los derechos humanos. La participación de los ministerios de trabajo, así como de las organizaciones de empleadores y de trabajadores, en este proceso es fundamental para reforzar la dimensión laboral de lo relativo a las empresas y los derechos humanos, para identificar las prioridades a nivel nacional y para concretar medidas de política y acciones encaminadas a proteger y respetar los derechos laborales en las operaciones empresariales, y para garantizar el acceso efectivo a mecanismos de reparación para las víctimas de abusos de los derechos humanos relacionados con las empresas..

A este respecto, el marco normativo y las orientaciones proporcionadas por las normas e instrumentos internacionales del trabajo, como los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración EMN de la OIT), son fundamentales para garantizar el respeto de los derechos humanos relacionados con los derechos laborales.

¿Quiénes participan?

Este curso está dirigido a:

  • Las partes interesadas nacionales que participan en la elaboración de los planes de acción nacionales sobre las empresas y los derechos humanos (PAN).
  • Los funcionarios gubernamentales.
  • Las organizaciones de empleadores.
  • Las organizaciones de trabajadores.
¿Qué aprenderá?

El curso del CIF-OIT tiene por objeto:

  • Explicar las interconexiones entre las normas internacionales del trabajo, los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos y los planes de acción nacionales (PAN) sobre las empresas y los derechos humanos.
  • Analizar las funciones de los gobiernos, las organizaciones de empleadores y las organizaciones de trabajadores en la elaboración, adopción y aplicación de los PAN.
  • Identificar sinergias y oportunidades para promover la protección gubernamental y el respeto empresarial de los derechos laborales.
  • Comprender cómo contribuir a la creación de PAN alineados con las normas internacionales del trabajo y la Declaración EMN de la OIT.
  • Estudios de casos y ejemplos de países sobre la integración de las normas internacionales del trabajo y la Declaración EMN de la OIT en los PAN.
Inscripción

Este curso gratuito está disponible en eCampus, la plataforma de aprendizaje en línea del CIF-OIT.

Correo electrónico de contacto: mne-rbc@itcilo.org

 

 

karl

 

¿Preguntas? Tenemos las respuestas