Este programa imparte formación dirigida a promover las NIT y fortalecer la aplicación de los derechos en el trabajo para propiciar la equidad, la dignidad y la seguridad.
El propósito del programa es proteger y empoderar a los trabajadores vulnerables, especialmente los migrantes, los niños y los trabajadores de los sectores doméstico, de la
construcción y de la agricultura.
Además, apoya la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, al margen del género, las
discapacidades y otras identidades.
Desde 1919, la OIT ha mantenido un sistema de NIT que promueve la igualdad de oportunidades para el trabajo decente. Las normas, acordadas por Gobiernos, empleadores y trabajadores, constituyen un componente clave en el contexto internacional y apoyan el crecimiento de la economía mundial.
Las NIT para los mandantes
Los mandantes de la OIT deben abordar las lagunas de aplicación y participar de forma activa en el establecimiento, presentación, ratificación y supervisión de las NIT. También deben cumplir las obligaciones de presentación de informes según la Constitución de la OIT.
Las NIT para magistrados, juristas y profesores de derecho
Las NIT son importantes instrumentos para la formulación de leyes y políticas nacionales. Además, ayudan a los magistrados y juristas a resolver disputas laborales domésticas. Leer mas.
Las NIT para los medios de comunicación
Los profesionales de los medios que están familiarizados con los derechos en el trabajo y los temas laborales informan mejor. La información especializada mejora el nivel de comprensión del público sobre las normas reconocidas a escala internacional y el impacto que estas tienen en los programas de desarrollo sostenible.
Trabajo marítimo
El Convenio sobre trabajo marítimo incluye componentes de cumplimiento y de aplicación de la ley que protegen los derechos de la gente de mar al trabajo decente. El Convenio establece requisitos mínimos de condiciones de trabajo y de vida, incluidas prácticas de contratación, condiciones de empleo, y seguridad y salud en el trabajo.
Las NIT y las formas atípicas de empleo
El empleo temporal, el trabajo a tiempo parcial y el trabajo autónomo dependiente son solo algunas de las formas atípicas de empleo comunes en la actualidad. Las NIT ayudan a regular y gobernar estas modalidades de trabajo en evolución.
Aplicación de las NIT y presentación de informes
Los Estados Miembros pueden elaborar estrategias específicas del país para abordar las lagunas de aplicación y cumplir las obligaciones de presentación de informes sobre las NIT. Las estrategias nacionales incluyen perfiles del país, análisis de las lagunas y planes de acción.
Las NIT, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible
Los organismos de desarrollo y las empresas deben cumplir las NIT, así como los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Las herramientas prácticas, como cursos de formación presencial, cursos en línea y perfiles del país, mejoran los conocimientos y la comprensión en torno a las NIT y las cuestiones relativas al desarrollo.
Los principios y derechos fundamentales en el trabajo promueven la equidad, la dignidad y la seguridad. Las partes interesadas de la OIT hacen respetar las protecciones para todos los trabajadores, en especial aquellos que son particularmente vulnerables, incluidos los trabajadores migrantes, los trabajadores agrícolas y los trabajadores domésticos.
Libertad de asociación y negociación colectiva
La libertad de asociación permite a los actores no estatales participar en las políticas económicas y sociales, mientras que la negociación colectiva permite a los empleadores y a los miembros de sindicatos establecer salarios justos y condiciones laborales equitativas. Estos derechos fundamentales constituyen las bases para relaciones laborales sólidas.
Trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas
El trabajo forzoso es el trabajo que se realiza de forma involuntaria y bajo amenaza de castigo. Puede ser impuesto a adultos y niños por parte de Gobiernos, empresas privadas o individuos, y ocurre en todo tipo de actividad económica y en todos los países.
La equidad de género promueve la igualdad en el mundo laboral, fomenta programas e instituciones responsables desde el punto de vista del género y crea las condiciones para establecer lugares de trabajo más inclusivos. Las NIT relacionadas con la equidad también tienen como objetivo grupos específicos, como mujeres, pueblos indígenas y trabajadores con discapacidad.
Pueblos indígenas y tribales
Los pueblos indígenas y tribales tienen el derecho a participar en los procesos de desarrollo. Este segmento de la sociedad se ve afectado de forma desproporcionada por la pobreza, la discriminación de género y las violaciones de los derechos humanos, y deben formar parte de proyectos y programas inclusivos dirigidos a apoyar a sus comunidades.
Discapacidad en el lugar de trabajo
Las personas con discapacidad enfrentan barreras físicas, informativas y relativas a la actitud para poder disfrutar de la igualdad de oportunidades en el mundo laboral. La inclusión de la discapacidad incluye programas específicos sobre discapacidad y la adopción de medidas inclusivas en los servicios y actividades generales.
VIH/Sida en el mundo laboral
La discriminación contra las personas con el VIH o con sida continúa. Las políticas basadas en los derechos, los modelos de prevención y los enfoques de protección social pueden reducir el estigma en el mundo laboral.
Iniciativas innovadoras de formación y aprendizaje para el desarrollo mundial
Publicaciones, herramientas, bases de datos y muchos otros materiales enriquecedores
INTERNATIONAL TRAINING CENTER OF THE ILO
Normas internacionales del trabajo (NIT),derechos en el trabajo y equidad de género
Viale Maestri del Lavoro, 10
10127 Turin – Italia
ilsgen@itcilo.org
+39 011 693 6626
+39 011 693 6600